Plan Socios
PLAN SOCIOS
Hace algunos años, a finales de la década de los 90, redacté el Plan Socios USA, que pudo ser por medio de Western Union y con pagos mensuales de USD 10. Además, sugerí que el de Honduras fuese a través de Hondutel, cuando sus recibos se prestaban para convertirlos en formularios que los olimpistas llenarían y quedarían pagando L20 mensuales, adicionados a la factura telefónica. Pero todas estas ideas se diluyeron.
Lo de Estados Unidos eran actividades, giras con el Águila de El Salvador. Iban a ser partidos en varias ciudades: Nueva Orleans, Miami, Houston, Los Ángeles, Nueva York y Washington. Ahí se hubieran entregado miles de formularios para que los aficionados de Olimpia y Águila los llevaran a oficinas de Western Union. Era algo que pudo hacerse en unos dos años. Actualmente no creo que tendría sentido hacer estas actividades en los estadios, y lo digo porque hoy en día existe la tecnología para ingresar a una web o app y dejar registrados los datos personales y pagar en línea.
¡Si lo realizaran ahora, la publicidad en Honduras a través de TV y radio sería importante! Es que no todos los hondureños –dentro y fuera– estarían pendientes de nuestras redes. Desde Honduras podrían comunicarse con sus familiares y amigos en otros países, y explicarles que ingresen a nuestra página para que se inscriban llenando un formulario, para que vean las instrucciones –todos los pasos a seguir– y los beneficios que tendrían ellos y Olimpia y, por supuesto, para que empiecen a pagar.
Estos Plan Socios, tanto en Honduras como afuera, se podrían llevar a cabo cuando ya mostremos nuestro terreno –también la academia virtual– y quizá también cuando ya tengamos firmado el convenio con el club europeo. Si fuese factible, también ayudaría el proyecto de ampliación y mejoras del CAR (mostrar una animación). O nada más decir que serán muy buenas mejoras, y así no crear roncha con el tema de la ampliación del terreno, eso mejor dejarlo para solucionarlo después, con tranquilidad. Pues todo lo anterior sería una buena razón para convertir en nuestros socios a muchos olimpistas en Honduras y en el exterior, un estímulo para que se animen, ya que verían cosas grandes y futuristas de su club.
Los socios que estuviesen al día, tendrían que participar en sorteos de varias cosas. Dependiendo de la cantidad de miembros, salvo mejor opinión, se podría sortear: televisores, tablets, celulares (si fuesen muchos socios en el exterior –y en Honduras también–, se podría sortear un automóvil anualmente). ¡Incentivos que ayudarían!
En otra página expliqué las posibles cifras a cobrar tanto en Honduras como en el exterior, además de otros detalles muy importantes (pero aquí también expondré esto: para el exterior serían los 'socios oro' pagando $5 mensuales, y los 'socios diamante' $10. En Honduras podrían clasificarse como socios plata, oro y diamante y pagando L20, L50 y L100 respectivamente).
Aquí está esto:
"Hazte simpatizante oficial del Real Madrid" es el lema de este club. Sus cobros son: Adulto 35 €/año y Junior 20 €/año. Y en «Modalidad especial»: Adulto 60 €/año y Junior 50 €/año. Todos estos socios gozan de interesantes ventajas, aparte de recibir un carnet.
Bueno, son pagos más bajos que los que propongo si los comparamos con los $10 mensuales por la categoría diamante. Pero, en nuestro caso, lo que pasa es que es probable que nuestra afición no responda en gran número aun si fuesen unos 30 a 60 dólares anuales; creo que sí estarían bien los $120 anuales y dejar la opción de 60, y allá cada quien lo que quiera pagar. Con 250 olimpistas por todo el mundo y pagando $120 anuales, sería una aportación de $30,000, y la ganancia podría andar entre 15,000 y 20,000 dólares.
Y para Olimpia, qué tan difícil sería entregarle un carnet a cada socio, no solo en lo económico sino también en lo logístico (esto tendría que ser analizado).
Si se pudiera, sería bueno crear un sitio para que cada socio ingrese su PIN y pueda llenar un 'diploma' –no sé si un 'carnet'– para imprimirlo (tecnológicamente no es imposible, se hace en la actualidad, pero habría que ver lo económico y la disposición de la gente; aunque lo más importante sería que nos aporten y que participen en sorteos). Ese sitio podría ser el mismo donde los olimpistas verían las instrucciones para el Plan Socios y, además, ahí llenarían un formulario para quedar registrados. Para que no se confundan, podría haber un sitio para Honduras y otro para el exterior.
Hay muchos olimpistas que son cuentahabientes de «Banco Atlántida». Pues en este banco, podrían crear un espacio en su web para que los olimpistas cuentahabientes –los actuales y los futuros– registren sus datos, y que «Bancatlan» los conserve y los entregue a Olimpia. (¿Y qué de los no cuentahabientes que están en otros bancos?).
En la web del banco tendría que existir el espacio, la plataforma para que nuestros socios cancelen (en línea) sus mensualidades –o todo el año si quisiesen–, tal y como lo hacen con sus pagos de luz, agua y otros servicios. (¿Y, podría ser a través de dilo, además de los abonados y los socios en el exterior?). Aunque no muy conveniente, también podría estar la forma tradicional de ir a pagar a las oficinas del banco.
En la otra web expliqué lo de «Envía Olimpia...», pues sería otra posible opción, pero habría que ver qué tan conveniente podría ser. También expuse sobre algunos servicios de envío de remesas que existen.
Banco Atlántida dice brindar el mejor servicio para enviar y recibir remesas familiares. Además, dicen que cuentan con «alianzas estratégicas» que brindan a nuestros compatriotas muchas opciones para que puedan enviar dinero a Honduras. Es obvio que tecnológicamente sí sería factible crear las condiciones que se requieren para que Olimpia reciba los montos de cada socio.
Considero que se debería hacer un buen análisis sobre ambos Plan Socios. Con exactitud no se sabe la respuesta que podría llegar a tener nuestra afición: podría ser muy positiva, incluso más de lo que he planteado. ¡Los recursos económicos se tienen que buscar hasta debajo de las piedras, para...! ¡No hay que escatimar esfuerzos ni despreciar nada!
Si en total solo obtuviéramos unos $15,000 por todo, pues no sería malo porque hay otras entradas que he planteado, que son factibles y que nos llevarían a la gran suma requerida para sostener nuestra academia. Aunque, obviamente, habría que hacer todo lo posible para que la cantidad de socios sea lo más elevada posible y, por ende, la aportación económica.
Ahora quiero que vean este enlace que tomé de la web de Real Madrid (¡véanlo!). Ahí, ellos tienen información importante para los madridistas, para que en línea se inscriban y se conviertan en socios: https://www.realmadrid.com/aficion/madridistas/internacionales
Deseo que vean esta información de «Banco Atlántida» sobre las remesas: https://www.bancatlan.hn/banca-de-personas/remesas-familiares/remesas-familiares.php
¡Fin de esta página!